Principales aspectos tributarios del mercado de fusiones y adquisiciones: la guía imprescindible
Recientemente conocimos los datos de las fusiones y adquisiciones registradas en España en 2013. Según un informe publicado por la consultora TTR, en el último año las operaciones registradas aumentaron un 8% respecto a 2012 aunque la inversión movilizada se redujo a la mitad. La mayor actividad se registró en los sectores de servicios y tecnología mientras que las operaciones de mayor importe tuvieron lugar en el sector financiero, por procesos de reorganización y reestructuración bancaria.
Un mercado tan dinámico y cambiante requiere una actualización constante para conocer las repercusiones e implicaciones de numerosos factores no solo en nuestro país sino a nivel global. Por este motivo, Garrigues, como firma fundadora de Taxand, participa cada año en la elaboración de la Taxand Global Guide to M&A Tax.
Esta guía trata de dar respuesta a las principales cuestiones tributarias que afectan a las operaciones de adquisición y reorganizaciones de empresas (en términos anglosajones “M&A”) en 35 países, identificando y desarrollando las cuestiones prácticas más relevantes a tener en cuenta en estos complejos procesos.
A pesar de la incertidumbre económica y política a la que se enfrentan los inversores, los mercados mundiales de M&A han adquirido a lo largo de 2013 una mayor solidez y todo apunta a que continuarán recuperándose durante este año. Los tipos de interés se mantienen en mínimos históricos, las empresas y las entidades de capital disponen de liquidez y el acceso a la financiación está mejorando para las operaciones adecuadas. Estos signos de recuperación empiezan a notarse asimismo en el mercado español en el que el panorama de las operaciones en análisis parece más saludable que en los últimos años.
En este contexto de incertidumbre en el que además nos enfrentamos a continuos cambios normativos, esta guía proporciona una herramienta esencial para identificar los principales aspectos tributarios que plantean las adquisiciones de participaciones sociales y adquisiciones de activos, tanto desde la perspectiva del inversor, como del vendedor y, en particular, aborda aquellas cuestiones que influyen en la toma de decisiones de los inversores (estructura de financiación, limitación a la deducibilidad fiscal de los gastos financieros de adquisición, amortización fiscal del fondo de comercio, restricción a la compensación de créditos fiscales tras la adquisición, tributación de las reorganizaciones empresariales, fiscalidad de la desinversión, etc.).
Si quieres saber más sobre derecho mercantil, lo podrás encontrar en la web de Garrigues.
Departamento de Fiscal de Garrigues