Madrid 2020: penúltimo paso antes de la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de 2020
La Candidatura Madrid 2020 ha defendido esta semana en Lausana ante los miembros del CIO con derecho a voto el proyecto de Madrid para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano en 2020.
La cita en Lausana ha sido de una gran importancia puesto que en ella, la mayoría de los miembros del CIO que votarán en la elección de la ciudad anfitriona de los Juegos el próximo día 7 de septiembre en Buenos Aires, se habrán formado un criterio casi definitivo acerca de la ciudad a la que, entre Tokio, Estambul y Madrid, confiarán su voto.
El proyecto de Madrid para albergar los Juegos de 2020 parte con una ligera ventaja frente al de Tokio y Estambul desde una perspectiva técnica tal y como se desprende del Informe de la Comisión de Evaluación del CIO, el cual se ha hecho público a finales de junio.
El Informe de la Comisión de Evaluación es el fruto del análisis exhaustivo realizado por el CIO del Dossier de Candidatura presentado por cada ciudad candidata a albergar los Juegos y del “examen” realizado a las ciudades candidatas como consecuencia de la subsiguiente visita realizada a cada una de ellas por los miembros de la Comisión de Evaluación.
En el citado Informe, que si bien no tiene carácter vinculante para los miembros del CIO que votarán en Buenos Aires, sí representa una herramienta de apoyo en la decisión, ya que permite discernir con qué nivel de preparación y solvencia concurren las ciudades candidatas para la organización de los Juegos, se analizan aspectos tales como la calidad de las sedes de competición, la accesibilidad a las mismas para los deportistas y para el público en general, el tráfico en la ciudad, el uso de las infraestructuras que se tengan que construir una vez acaben los Juegos, el apoyo social y político, la seguridad, la solvencia económica del proyecto, etc.
Adicionalmente, el CIO analiza cuidadosamente el marco jurídico y fiscal de cada una de las ciudades candidatas de cara a garantizar que los Juegos se realizarán con la máxima seguridad jurídica para los atletas, familia olímpica, patrocinadores, proveedores, medios de comunicación y para los propios visitantes que acudan a los juegos.
Garrigues ha colaborado estrechamente con la Candidatura Madrid 2020 en la preparación del dossier de candidatura, en todas las cuestiones jurídicas y fiscales derivadas del mismo, así como en la defensa del proyecto de la Candidatura con motivo de la visita realizada por la Comisión de Evaluación del CIO.
Un trabajo muy intenso pero tremendamente gratificante y que esperamos haya servido para contribuir modestamente a que finalmente Madrid sea elegida ciudad anfitriona de los Juegos de la XXXII Olimpiada.
A la espera del momento de la elección final mandamos todo el ánimo al equipo de la candidatura que seguirá defendiendo con ahínco el proyecto de Madrid durante estos meses y les deseamos todo el éxito para Buenos Aires.
Departamento de Sports & Entertainment de Garrigues