Las nuevas medidas fiscales que reformarán el sistema tributario
La semana pasada conocimos las principales medidas de la reforma fiscal que prepara el Gobierno y que suponen una profunda revisión de diversas figuras impositivas, algunas de las cuales también suponen importantes cambios desde el punto de vista laboral, por lo que es conveniente hacer un análisis detallado de su alcance e implicaciones.
Por este motivo, hemos desarrollado un documento que repasa las principales reformas propuestas en relación a los siguientes conceptos: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR), Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) e Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), Impuestos Especiales, Ley General Tributaria y otras disposiciones de naturaleza procesal.
Los cuatro Anteproyectos de Ley aprobados por el Consejo de Ministros el pasado 20 de junio, que actualmente se encuentran en fase de información pública, son los siguientes:
- Anteproyecto de Ley por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias (Anteproyecto de modificación del IRPF y del IRNR);
- Anteproyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades (Anteproyecto de la LIS);
- Anteproyecto de Ley por el que se modifican la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias, la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos especiales, y la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras (Anteproyecto de modificación del IVA, el IGIC y los Impuestos Especiales);
- Anteproyecto de Ley de modificación parcial de la Ley 58/2003, General Tributaria (Anteproyecto de modificación de la LGT).
Superada la fase de información pública se iniciará el trámite parlamentario para consultas con los sindicatos, patronales y resto de partidos políticos, por lo que será cuestión de tiempo conocer los textos finales que constituirán la reforma fiscal en nuestro país y los efectos que tendrán las nuevas medidas en nuestra economía.
Departamento de Fiscal de Garrigues