Las multinacionales piden estabilidad y seguridad jurídica ante las nuevas medidas fiscales
La encuesta mundial que anualmente realiza Taxand (alianza de despachos fiscalistas independientes de la que Garrigues es miembro fundador) a directores financieros de multinacionales (CFOs) revela que las multinacionales demandan una mayor estabilidad y seguridad jurídica ante las medidas fiscales que reguladores y gobernantes están llevando a cabo en los últimos años. Un 74% de estos CFOs piensa que la discusión política sobre estas posibles nuevas medidas fiscales solo genera incertidumbre entre los responsables de la toma de decisiones de las empresas.
El escrutinio al que políticos y medios de comunicación están sometiendo a la planificación que realizan las multinacionales en base a las alternativas que permite la normativa fiscal de los países, las frecuentes modificaciones de la legislación de los diferentes países, los impuestos con carácter retroactivo o la introducción de nuevas medidas fiscales de ámbito transfronterizo, como el Impuesto sobre las Transacciones Financieras y el plan conocido como BEPS (Base Erosion and Profit Shifting), han creado un ambiente de incertidumbre. Adicionalmente, la ausencia de estabilidad y seguridad jurídica está erosionando la confianza de quienes tienen la capacidad de reactivar la economía mundial, según el informe.

Fuente: Encuesta Taxand Global Survey 2014.
«¿Cree que la competitividad fiscal entre países aumentará en los próximos cinco años?»
Algunas cuestiones que se recalcaron en esta encuesta son que:
• El 74% de los encuestados declararon que, durante el último año, la autoridad tributaria de su jurisdicción se ha centrado más en la sustancia económica y de negocio de las estructuras societarias de los Grupos.
• El 20% confirmó que los precios de transferencia han sido el aspecto más complicado de la fiscalidad mundial.
• El 82% de los encuestados declararon que, durante el último año, su autoridad tributaria había intensificado la cooperación con otras autoridades tributarias de todo el mundo.
• El 73% percibieron un aumento de la frecuencia de las inspecciones fiscales a medida que los gobiernos de todo el mundo continúan centrados en su campaña recaudatoria.
• La ampliación del objetivo más allá del Impuesto sobre Sociedades también es una tendencia reconocida; el IVA, por ejemplo, está adquiriendo un papel cada vez más preponderante como fuente generadora de ingresos para los gobiernos.
• Un 78% de las multinacionales han declarado un incremento de sus costes de compliance durante el último año.
• El 70% de los encuestados ve el Impuesto sobre Sociedades como un punto de la agenda del Consejo de Administración y cree que el próximo año será tan importante como el pasado, dadas las expectativas de que los cambios legislativos continúen.
Para más información sobre el Derecho de Sociedades entra aquí.
Departamento de Fiscal de Garrigues