Guía del mercado global de reestructuraciones en 2014 y previsión para 2015
La séptima edición del libro Restructuring Review, en el que nuevamente intervienen los especialistas del departamento de Reestructuraciones e Insolvencias de Garrigues, está dirigida a departamentos de asesoría jurídica de grandes empresas, gobiernos, instituciones financieras y de crédito, así como a cualquier interesado en conocer los elementos que han caracterizado el mercado global de las reestructuraciones en 2014 y las condiciones que se esperan para el año 2015.
La nueva edición de Restructuring Review se detiene en las 30 jurisdicciones más activas de Europa, Asia, África y América, en muchas de las cuales la tendencia de la economía es más positiva que en los últimos años, pese a lo cual siguen produciéndose reestructuraciones empresariales que, aunque en menor número, son de mayor calado. Según explica el editor del libro, aunque la recuperación de la economía global parece un hecho, sería aventurado considerar que la estabilidad ha regresado pues muchos de los elementos distorsionadores de la crisis económica aún continúan.
El capítulo destinado a España contiene un análisis de las novedades que se han producido en el mercado español de las reestructuraciones durante 2014, un año en el que se han producido profundísimos cambios legislativos con los que se pretende rescatar compañías que, pese a tener un alto nivel de deuda, son viables financiera y económicamente. Las nuevas normas para la negociación de “deuda sostenible”, la extensión de los acuerdos de refinanciación a la minoría disidente, el reforzamiento de los institutos pre-concursales para que las negociaciones puedan comenzar y acabar con mayor estabilidad, o las nuevas normas del Banco de España para que el tratamiento interno por las entidades de la deuda refinanciada no perjudique los procesos de refinanciación, son novedades que se explican en el capítulo español de Restructuring Review.
El capítulo sobre nuestro país termina con un resumen de los procesos de insolvencia y reestructuración financiera más destacados de 2014, en los que el departamento de Reestructuraciones e Insolvencias de Garrigues está jugando un papel muy relevante. Junto al concurso de acreedores de la sociedad propietaria de la denominada “Ciudad Santander”, se explican las claves de la reestructuración de Pescanova, la reactivación de las operaciones de venta de carteras de créditos dudosos (NPL´s), y transacciones absolutamente novedosas (como el “Proyecto Fénix”) que en los próximos meses protagonizarán el panorama de las reestructuraciones en España.
Departamento de Reestructuraciones e Insolvencias de Garrigues