¿Destaca su empresa en materia de igualdad?
El pasado 21 de enero de 2013 finalizó el plazo para participar en la convocatoria de concesión del distintivo de “igualdad en la empresa” del año 2012; en un plazo previsible de seis meses, se publicará en el BOE el listado de las nuevas empresas distinguidas.
La finalidad de dicho distintivo, según el artículo 50 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, es la de reconocer y estimular la labor de las empresas comprometidas con la igualdad que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades en las condiciones de trabajo.
La empresa que logra ser distinguida en materia de igualdad, además de beneficiarse de la publicidad y difusión institucional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, puede utilizar el distintivo otorgado, durante su plazo de vigencia de tres años, (i) en el tráfico comercial de la empresa y con fines publicitarios, (ii) para su valoración a efectos de la obtención de ciertas subvenciones públicas y (iii) para su consideración en la adjudicación de contratos públicos en los términos regulados.
Actualmente, un número restringido de empresas ha conseguido acceder a las ventajas enumeradas: 69 empresas en total (39 en la convocatoria de 2010 y 30 en la de 2011) desde que se reguló la concesión y utilización del distintivo de “igualdad en la empresa”, mediante el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre.
Las cifras denotan que no es fácil de conseguir y que sólo se concede a aquellas empresas que, a juicio de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades del aludido Ministerio, reúnen los requisitos de excelencia en la materia. Estas barreras a la obtención del distintivo han sido criticadas por algunos, aduciendo que puede generar la desmotivación a comprometerse con las tan importantes políticas de igualdad (efecto contrario al buscado cuando se creó el comentado distintivo).