¿Cuándo voy a poder jubilarme?
Durante los últimos años, debido esencialmente a la crisis económica a la que nos enfrentamos, hemos vivido una auténtica avalancha de reformas legales en nuestro ordenamiento jurídico-laboral. Una de las áreas normativas que se ha visto afectada por dicha convulsa actividad legislativa ha sido la regulación de las pensiones en nuestro sistema de Seguridad Social y, en especial, la jubilación.
En este sentido, la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, supuso un punto de inflexión y parecía lograr el objetivo perseguido en última instancia de reforzar la sostenibilidad del sistema de pensiones español. Dicha Ley, además de establecer una nueva regulación para la jubilación anticipada y parcial, fue conocida públicamente por fijar la edad ordinaria de jubilación en los 67 años (frente a los 65 años anteriormente estipulados), si bien se estableció un escalado progresivo hasta el año 2027 para que dicho cambio fuera finalmente efectivo. No obstante, y a pesar de haber sido publicada a mediados del año 2011, la Ley no entraría en vigor hasta el 1 de enero de 2013, es decir, un año y medio más tarde.
Pues bien, el 31 de diciembre de 2012, esto es, el día anterior a la entrada en vigor de la Ley 27/2011, se publicó en el BOE una nueva norma (el Real Decreto Ley 29/2012, de 28 de diciembre) mediante la que se acordó la suspensión durante tres meses de la aplicación de los preceptos de la Ley 27/2011 relativos a la jubilación anticipada y la jubilación parcial.
De nuevo, al finalizar dicho plazo de tres meses, se aprobó un nuevo Real Decreto-Ley (el 5/2013, de 15 de marzo) que modificó numerosos artículos de la Ley 27/2011, en materia de jubilación, algunos de los cuales, ni siquiera habían llegado a entrar en vigor debido a la suspensión antes citada.
Después del proceso de reformas llevado a cabo, se esperaba que el último Real Decreto-Ley aprobado constituyera, al menos por el momento, la última piedra en el camino que permitiera contar con una cierta estabilidad jurídica en esta materia. Sin embargo, dicha norma incluía una disposición que invitaba a elucubrar que la tan ansiada estabilidad podía ser una quimera: la creación de un Comité de Expertos para el Estudio del Factor de Sostenibilidad del Sistema de la Seguridad Social, en lugar de retrasar dicha creación hasta el año 2017 como establecía la Ley 27/2011.
El Comité de Expertos no sólo fue constituido con rapidez sino que, en tan sólo 3 meses, ya ha emitido su Informe, publicado el pasado 7 de junio de 2013, cuyo contenido nos lleva a pensar que, muy probablemente, será necesario introducir nuevas modificaciones en nuestro sistema de pensiones. Ante ello, queda en el aire la pregunta que muchos ciudadanos se han venido planteado desde que se inició la crisis y con ella las reformas legislativas: ¿cuándo voy a poder jubilarme?
Más información sobre Derecho Laboral aquí.
Departamento de Laboral de Garrigues