“Bring Your Own Device” (BYOD): ventajas e inconvenientes
En los últimos años, muchas empresas multinacionales están implantando en sus organizaciones las denominadas políticas de “Bring Your Own Device” (BYOD).
¿Qué es el “BYOD”? Es un nuevo modelo en la gestión de la infraestructura tecnológica de las empresas consistente en que los empleados llevan su propio dispositivo al trabajo, disminuyéndose por tanto el número de equipos que las compañías tienen que poner a disposición de los trabajadores, lo que implica una reducción de costes. No obstante, en otras ocasiones, el “BYOD” nace como respuesta al deseo de los empleados de utilizar para temas profesionales sus propios smartphones y dispositivos personales por adaptarse más a sus gustos y preferencias.
El “BYOD”, asimismo, puede favorecer la flexibilidad en el trabajo, optimizando la relación entre el tiempo de trabajo y la vida personal y familiar, repercutiendo muy positivamente en la productividad del empleado.
Sin embargo, el “BYOD” plantea dos grandes retos a las empresas que pretenden adoptarlo. Por un lado, garantizar la seguridad y privacidad de la información de la empresa, habida cuenta de que la utilización por parte de los empleados de sus ordenadores personales, tabletas o smartphones para acceder a los sistemas de la empresa conlleva el riesgo de fuga de información confidencial. Por otro, definir, cuando proceda, las políticas laborales necesarias para gestionar de forma adecuada el teletrabajo y la movilidad de los empleados.