Avanzan los procesos de precalificación para las nuevas concesiones de carreteras en Colombia
El Gobierno colombiano, consciente de la necesidad de mejorar sus infraestructuras, para reducir sus costos logísticos y así fomentar el desarrollo y crecimiento del país, lleva a cabo actualmente los procesos de selección de contratistas para el programa de cuarta generación de concesiones de carreteras, en el cual se prevé la adjudicación de cerca de aproximadamente 25 contratos de concesión, con inversiones totales cercanas a € 18.300 millones.
Los procesos de selección tienen una primera fase de precalificación, en la cual se busca limitar a un máximo de 10 el número de proponentes que podrán presentar ofertas para cada uno de los proyectos.
Las precalificaciones para los primeros 9 proyectos se realizaron entre los meses de abril y agosto del año en curso. Las principales empresas europeas especializadas en el desarrollo de infraestructura han participado activamente en estos procesos, en la mayoría de los casos mediante alianzas con empresas locales, obteniendo los siguientes resultados:
La lista de firmas españolas que se han precalificado incluye a Acciona, Cintra, Cointer, Construcciones Rubau, Iridium, OHL, Ortiz Construcciones y Proyectos y Sacyr. Otras firmas europeas precalificadas son la portuguesa Mota-Engil, la francesa Vinci, las italianas Impregilo y Salini, la austriaca Strabag y la suiza Shikun & Binui.
En la actualidad, se encuentran en marcha los procesos de licitación para siete de estos proyectos; las propuestas deberán ser presentadas en los meses de febrero y marzo de 2014.
Paralelamente se están llevando a cabo los procesos de precalificación para otros nueve proyectos; los precalificados para siete de estos proyectos se conocerán a finales de este mes y los dos restantes en enero del próximo año.
Práctica Latinoamericana de Garrigues