Agenda Digital VI: Plan de desarrollo e innovación del sector TIC
Entre los Planes específicos que desarrollan la Agenda Digital para España, el MINETUR ha publicado en Junio de 2013 el Plan de desarrollo e innovación del sector TIC, dotado con 1.314 M € y con alcance temporal hasta 2015.
El Plan parte de constatar que en el contexto internacional, la actividad de las empresas en I+D+i en TIC de España es inferior a la que le corresponde (por importancia económica del país y por contribución de este sector al valor añadido bruto europeo). Por ello, este Plan se fija como objetivos generales: (1) incrementar la eficiencia de la inversión pública en I+D+i en TIC focalizando los recursos en aquellas áreas con mayor potencial de generación de riqueza; (2) fomentar la inversión privada en I+D+i en TIC; (3) favorecer el desarrollo de actividades de I+D+i en las pequeñas y medianas empresas; y (4) ampliar la participación española en I+D+i en TIC en el ámbito internacional.En particular, en el Plan se priorizan determinadas áreas identificadas como “prioridades temáticas” (de acuerdo con la Agenda Digital para España y la Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital):
- Industrias del futuro: Internet del futuro, computación en la nube (cloud computing), tratamiento masivo de datos (big data), aplicaciones para el ecosistema móvil (mobile apps), ciudades inteligentes (smart cities).
- Ciberseguridad y confianza digital, aplicaciones y soluciones TIC para mejorar la competitividad de la pyme.
- Evolución de la administración electrónica.
- Aplicaciones de gestión medioambiental.
- Aplicaciones y soluciones relacionadas con los contenidos digitales.
Las medidas del Plan se organizan en cuatro ejes:
- Medidas para incrementar la eficiencia de la inversión pública en I+D+i en TIC y la mejora de los procedimientos para la inversión y gestión de fondos públicos en la I+D+i del sector TIC, mediante la modificación de las normas del procedimiento de concesión de ayudas a la I+D+i para el fomento de las TIC y el refuerzo del seguimiento y evaluación de las ayudas directas al desarrollo de proyectos (uso de herramientas big data y cruce de datos).
- Medidas de fomento del I+D+i en TIC, especialmente en PYMES (1.290 M€), en forma de ayudas mediante un programa de financiación directa a proyectos de I+D+i orientados a mercado para impulsar la capacidad de innovación, centradas en las áreas temáticas prioritarias.
- Medidas para ampliar la participación española en el ámbito internacional, fomentando la participación española en programas europeos de los cluster TIC EUREKA y en otros mercados internacionales. Para ello se contempla modificar las normas del procedimiento de concesión de ayudas a los proyectos de I+D+i para el fomento de las TIC, primando los proyectos formados por el consorcio español que participa los proyectos europeos, tanto en la evaluación como en la intensidad de subvención neta.
- Medidas de capacitación de profesionales TIC (24 M€), mediante un programa de financiación directa para la Formación Digital de profesionales TIC en activo, en conocimientos de excelencia relacionados con tecnologías de aplicación a las áreas temáticas prioritarias.
Departamento de Tecnología & Outsourcing de Garrigues