Agenda Digital III: Plan de impulso de la economía digital y los contenidos digitales
Entre los Planes específicos que desarrollan la Agenda Digital para España figura el Plan de impulso de la economía digital y los contenidos digitales.
Este Plan tiene como finalidad impulsar la economía digital a través de diversas iniciativas que pretenden impulsar el talento, el emprendimiento y el crecimiento de las empresas del sector, así como el aumento de la producción de contenidos digitales, su legal explotación y la reutilización de la información del sector público.
Organizado en tres líneas de actuación, la línea de los contenidos digitales ocupa un puesto prevalente dada su capacidad de generar riqueza y crear puestos de empleo de calidad. Las estrategias de actuación se plasman en iniciativas de fomento del talento (con medidas formativas y enfocadas a la concienciación de la importancia del emprendimiento); iniciativas de financiación (con incentivos fiscales para la industria de los videojuegos y animación, la microfinanciación colectiva, el aumento de la inversión en empresas del sector o el fomento del consumo de contenidos digitales); e iniciativas de industria (como el fomento de la cooperación de las empresas del sector, la simplificación del procedimiento para solicitar deducciones fiscales, la facilitación de la inversión en la industria o la creación de plataformas para incentivar los denominados modelos transaccionales digitales).
La segunda línea de actuación se centra en la modificación de la normativa en materia de derechos de autor. Esta medida tiene un doble objetivo: por un lado potenciar la creación de contenidos digitales y, por otro, evitar la explotación no autorizada de contenidos. Para esto, además del cambio legislativo, el Plan contempla la creación de un informe que monitorice las compañías que facilitan el acceso a contenidos audiovisuales no autorizados y varias medidas tendentes a promover el autocontrol en la publicidad digital, los pagos online y la venta de hardware audiovisual para evitar que este tipo de webs se financien a través de estos medios.
La tercera línea de actuación comprende un programa de reutilización de la información del sector público, promoviendo la cultura de la información abierta y reutilizable, el apoyo a la publicación de contenidos junto con un Catálogo de Información Pública y las actuaciones de asesoramiento, análisis y difusión de la apertura de datos.
Departamentos de IP y Telecomunicaciones & Media de Garrigues